Política del Sistema Integrado de Gestión de CITANIAS

CITANIAS OBRAS Y SERVICIOS, S.L.U., dedicada a la ejecución de obras y al mantenimiento de edificaciones e instalaciones a nivel nacional e internacional, considera que el respeto por la Prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente, la Gestión de la Energía, la gestión de proyectos de I+D+I, el Compliance y la Seguridad de la Información son objetivos permanentes en todas las actividades de la empresa.

Con el objeto de lograr la máxima calidad en todas las actividades de la empresa, se adopta el compromiso de Implantar y mantener un Sistema Integrado de Gestión. Dicho Sistema dará cumplimiento a las Normas de Calidad UNE-EN-ISO-9001:2015, de Medioambiente UNE-EN-ISO-14001:2015, de Seguridad de la Información UNE-EN-ISO-27001:2013, de Salud y Seguridad UNE-EN-ISO 45001:2018, Gestión de la Energía UNE-EN-ISO 50001:2018, de Gestión de la I+D+i UNE 166002:2021, de Gestión del compliance UNE-ISO 37301:2021 según los siguientes principios:

  1. Conocer y analizar las necesidades y expectativas de nuestros clientes con el fin de cumplir y aumentar el grado de satisfacción sobre las obras y servicios realizados.
  2. Asegurar la calidad de las obras y servicios prestados, manteniendo siempre los plazos de entrega contratados.
  3. Establecer un Responsable de Compliance que disponga de competencia, autoridad con acceso directo al Órgano de Gobierno, e independencia para llevar a cabo las tareas propias del sistema de gestión.
  4. Identificar, evaluar y minimizar los riesgos de Compliance a los que está expuesta la organización a través de las tareas realizadas por el Responsable de Compliance.
  5. Cumplir los requisitos legales y reglamentarios aplicables a nuestras obras y servicios, los impuestos por nuestros clientes, los aplicables a los proyectos de I+D+i, los aplicables a Compliance, así como los propios establecidos por CITANIAS.
  6. Planificar adecuadamente las actividades a realizar para minimizar los riesgos a la seguridad y salud de los trabajadores tanto como sea posible.
  7. Parar las actividades siempre que puedan existir peligros no contemplados que supongan un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores, y posteriormente planificarlas, de forma que dicho peligro sea evitado.
  8. Disponer de una infraestructura adecuada y suministrar los medios y recursos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos.
  9. Disponer de los medios humanos y financieros que permitan dar cumplimiento efectivo a los deberes de supervisión, vigilancia y control del sistema de Compliance.
  10. Disponer de una sistemática documentada para asegurar la protección y el respeto al Medio Ambiente, priorizando la prevención de la contaminación y la optimización del consumo energético.
  11. Comprometer a toda la organización en la mejora continua orientada a la calidad de nuestros servicios, a la reducción del impacto ambiental de nuestras actividades, a la mejora de las condiciones laborales, a la optimización del consumo energético, a la gestión de los proyectos de I+D+i, a la prevención de riesgos en materia de compliance…
  12. Fomentar la sensibilización, concienciación y formación de todo el personal en las materias de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, Gestión Energética, Compliance, haciendo perceptible esta actitud positiva por nuestros clientes y demás partes interesadas.
  13. Prohibir la comisión de hechos delictivos por cualquier miembro de la organización, incluyendo el Consejo de Administración, así como los socios de negocio.
  14. Prohibir concertar contratos, alcanzar acuerdos o establecer convenios que no consten debidamente reflejados por escrito.
  15. Concienciar y sensibilizar al personal mediante formación continua, incentivando su participación.
  16. Establecer canales de comunicación, tanto internos como externos, que permitan dar respuesta a las demandas de información de todas las partes interesadas, así como un compromiso para la consulta y participación de las personas trabajadoras.
  17. Establecer la obligación de denunciar posibles conductas ilícitas o sospechosas. Para ello se contará con un Canal Ético y un Canal de Denuncias Interno, los cuales garanticen la confidencialidad. Garantizar un ambiente libre de represalias, discriminación o sanción disciplinaria por comunicar de buena fe, violaciones o sospechas fundadas de violaciones de la política de Compliance Penal, por rehusar participar en actuaciones delictivas, incluso si ello conduce a una pérdida de negocio de la organización.
  18. Operar siempre bajo el estricto cumplimiento de la legislación vigente que sea de aplicación, así como respetar acuerdos voluntarios adoptados o requisitos provenientes de su clientela.
  19. Establecer, implementar y mantener procesos para la participación y consulta de los trabajadores a través de sus representantes, sobre todo, en las decisiones relativas a la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  20. Integrar a nuestros proveedores y subcontratistas en el compromiso activo de la mejora de las condiciones de trabajo, calidad, medioambiente, gestión de la energía y Compliance.
  21. Promover la adaptación de instalaciones y equipos estableciendo estándares de gestión en materia de eficiencia energética.
  22. Mantener y aumentar el esfuerzo destinado a la I+D+i como piedra angular de la empresa.
  23. Asegurar que esta política es entendida por todo el personal y es divulgada a las partes interesadas.
  24. Mantener la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información de la empresa.
  25. Analizar y tratar los riesgos de seguridad de la información, así como gestionar la continuidad del negocio.

Asimismo, CITANIAS hace partícipe a todo el personal de los compromisos adquiridos, trasmitiéndoles la importancia de la colaboración de todos sus trabajadores, e incidiendo en la idea de que:

 “LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES, LA CALIDAD DE LAS OBRAS Y SERVICIOS, EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE, LA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO, LA CONTRIBUCIÓN Y PARTICIPACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y LA MINIMIZACIÓN DE RIESGOS EN MATERIA DE COMPLIANCE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

Se cuenta con un Régimen disciplinario en el cual se detallan las consecuencias del incumplimiento los requisitos de esta Política, los procesos y los procedimientos establecidos en la organización.

  

Fecha aprobación: 11/05/2023

¿Qué dicen de nosotros?

Google Rating
4.8
5 Reviews
Nestor Santiago Gonzalez
Hace un mes
Google
Javier Sal
Hace 11 meses
Google
Enrique Roibas
Hace 8 meses
Google
victor rouco
Hace 2 meses
Google
Jose Ferreño
Hace 2 meses
Google